DURACIÓN
5 horas
MODALIDAD
Aula Virtual
PRECIO
130 €
  • Comprender el alcance y la finalidad de la Ley 7/2022 y la futura Ley española contra el desperdicio alimentario (entrada en vigor en 2025), contextualizándola en el marco europeo y en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

  • Identificar los principios fundamentales que rigen la Ley: enfoque preventivo, jerarquía de prioridades, responsabilidad compartida, trazabilidad, economía circular y sostenibilidad ambiental.

  • Conocer las obligaciones legales aplicables a las empresas alimentarias según su tamaño y actividad, incluyendo el diseño e implementación del Plan de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.

  • Aprender a aplicar la jerarquía de prioridades para la gestión de excedentes en cada eslabón de la cadena alimentaria, desde la prevención hasta la valorización energética.

  • Adquirir herramientas prácticas para adaptar los sistemas de gestión existentes (BRCGS, IFS, FSSC 22000, etc.) a los nuevos requisitos legales, integrando medidas específicas de reducción y donación de alimentos.

  • Analizar casos reales, obstáculos habituales y soluciones aplicables para reducir el desperdicio en los entornos de producción, distribución, restauración y comercialización.

  • Desarrollar un plan práctico y viable para la empresa, adaptado a su realidad operativa, que garantice el cumplimiento de la ley y aporte valor añadido a nivel económico, social y ambiental.

PROFESOR/A:
Montserrat Esteban Díaz
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
FECHA INICIO FECHA FIN
4 de diciembre a las 09.00 4 de diciembre a las 14.00

OTRAS FORMACIONES
RELACIONADAS

7104a012-d0ab-404e-9367-443691684c55 (2)

IMPLANTACIÓN Y NOVEDADES DEL ESQUEMA FSSC 22000 v.6

DURACIÓN
5 horas
MODALIDAD
Aula Virtual, In Company, Presencial
FOOD DEFENSE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA (16)

DESARROLLO DE UN PLAN DE CULTURA ALIMENTARIA

DURACIÓN
5 horas
MODALIDAD
Aula Virtual

SOLICITAR
INFORMACIÓN