Capacitar a los participantes para analizar el impacto del RD 1055/2022 en su empresa o actividad concreta y adoptar las decisiones necesarias para el cumplimiento legal y la integración de criterios de sostenibilidad en su estrategia de envases.
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes para aplicar correctamente los requisitos del Real Decreto 1055/2022 en sus organizaciones, identificando las nuevas obligaciones legales y anticipando su impacto estratégico y operativo.
Interpretar correctamente el nuevo marco normativo sobre envases y residuos de envases en el contexto de la economía circular y la responsabilidad ampliada del productor.
Clasificar adecuadamente los envases según su tipología (primarios, secundarios, terciarios) y categoría (domésticos, comerciales, industriales), identificando qué obligaciones les afectan.
Aplicar las medidas obligatorias de prevención, reutilización, reciclado y valorización, así como sus fechas de entrada en vigor.
Diseñar envases conforme a los nuevos requisitos técnicos de composición, marcado e información, incluyendo el uso certificado de plástico reciclado, el ecodiseño y la prohibición de mensajes engañosos.
Gestionar la inscripción y obligaciones informativas en el Registro de Productores de Producto, así como la elaboración de planes empresariales de prevención y ecodiseño.
Comprender el funcionamiento de los sistemas colectivos (SCRAP), individuales (SIRAP) y el SDDR, identificando cuándo son obligatorios y cómo afectan a la empresa.
Valorar el impacto del RD 1055/2022 en su empresa y definir las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento normativo y minimizar los riesgos legales y reputacionales.
Responsables de Calidad, Medio Ambiente o Sostenibilidad
Son quienes suelen liderar la implantación de nuevos requisitos normativos relacionados con envases, residuos y responsabilidad ambiental.
Deben garantizar el cumplimiento legal y coordinar las evidencias documentales ante auditorías o inspecciones.
Responsables de Producción y/o Ingeniería de Producto
Porque participan directamente en el diseño y selección de materiales de envase.
Tienen un papel clave en la implementación de medidas de ecodiseño, reutilización y reciclabilidad.
Gerentes o Dirección General
Deben comprender el impacto estratégico y económico del RD 1055/2022, especialmente en lo relativo a costes de gestión de residuos, adhesión a SCRAP y posibles sanciones.
Responsables de Compras o Desarrollo de Proveedores
Para evaluar y exigir a sus proveedores de envases el cumplimiento de requisitos como contenido reciclado certificado o marcados obligatorios.
Departamentos de I+D+i o Marketing Sostenible
Por su implicación en el desarrollo de nuevos productos o envases, y en la comunicación de atributos (que ahora están regulados, como el uso de frases tipo «respetuoso con el medio ambiente»).
Industria alimentaria y de bebidas (envases primarios y domésticos)
Cosmética y cuidado personal
Limpieza y productos del hogar
Comercio electrónico
Distribución y gran consumo
Industria química, farmacéutica o fitosanitaria
Logística y embalaje industrial
Unidad 1
Definición de ENVASE. Identificación tipos de Envase. Definición RESIDUO DE ENVASE.
Unidad 2
Objetivos de PREVENCIÓN y REUTILIZACIÓN. Medidas y fechas de aplicación.
Objetivos de RECICLADO y VALORIZACIÓN. Medidas y fechas de aplicación.
Unidad 3
Responsabilidad ampliada del productor: Diseño y marcado de envases; información a proporcionar.
Registro de Productores de Producto: inscripción y obligaciones de información.
Planes Empresariales de prevención y ecodiseño. Cantidades y fechas de aplicación.
Unidad 4
Sistemas Individuales y Colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SIRAP/SCRAP).
Obligación adhesión a SCRAP. Funcionamiento SCRAP, costes de gestión, información.
Información en facturas sobre cantidades/tipos de envases y costes de gestión.
Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno. Obligaciones y fechas de aplicación.
Unidad 5
Tarea práctica: Identificación para cada participante llevado al contexto de su empresa.
FECHA INICIO | FECHA FIN |
---|---|
17 de noviembre de 2025 a las 9.00 | 17 de noviembre de 2025 a las 14.00 |